Audio de la nota: La PAE ya no está prohibida, pero no se encuentra en los establecimientos de salud pública
Tegucigalpa. A pesar de la liberación de la PAE en marzo, los establecimientos de salud en el país aún no cuentan con ella, siendo Honduras con la segunda tasa más alta de embarazos en adolescentes en América Latina.
Si bien, se reconoce que liberar la PAE ha sido un avance significativo en materia de derechos sexuales y reproductivos para las mujeres, en la realidad esta no es accesible para todas las personas que la necesiten. Lamentablemente el Estado de Honduras sigue con esta deuda histórica de garantizar los derechos reproductivos en el país.
Ana Padilla del GEPAE, nos comentó su preocupación sobre la falta de acceso a la PAE; «Las cifras son claras y dolorosas, se estima 89 embarazos por cada 1,000 niñas entre 15 y 19 años, el Estado no puede seguir condenado a las niñas y adolescentes, no es justo. Tener acceso a la PAE puede cambiar el futuro de estas niñas y adolescentes»
El Estado de Honduras, debería asumir la responsabilidad y realizar compras de la Pastilla anticonceptiva de emergencia, para un país donde existen altos indicies de violencia sexual, falta de educación sexual y un sistema de salud bajo.