Audio de la nota: La Corte Suprema de justicia da respuesta sobre el veto presidencial (prohíbe la PAE)
Tegucigalpa. La Sala de Constitucional de la Corte Suprema de Justicia reafirma la prohibición de la Pastilla Anticonceptiva de emergencia que desde 2009, en el Congreso Nacional se prohibiera su uso y distribución en el territorio nacional, negando el derecho a un anticonceptivo de emergencia.
En el Gobierno interino ilegal de Michelleti junto con el Opus Dei introdujeron al Congreso un decreto que mencionaba que la PAE era abortiva sin tener un dictamen claro de expertos en salud reproductiva, lograron en este día que la Corte Suprema integrada por los magistrados José Navas, Gustavo Bustillo, José Gaekel, Rosalinda Cruz apoyaran la acción de violentar el acceso al anticonceptivo de emergencia.
“Al prohibir y penalizar la PAE, se le está diciendo al mundo que antes que las mujeres accedan a métodos anticonceptivos seguros y eficaces, prefiere encarcelarlas,” manifestó Luisa Cabal, directora del Programa Internacional del Centro de Derechos Reproductivos.
En Honduras existe una sanción que penaliza a las mujeres que interrumpen el embarazo con penas de tres a diez años de prisión, tras este dictamen de hoy, la sola posesión de una píldora anticonceptiva de emergencia podrá ser considerada como tentativa de aborto y la mujer enfrentar cargos máximos de penas.