Audio de la nota: Foro académico sobre aspectos de la bioética: autonomía y anticoncepción de emergencia.
Tegucigalpa. Se realizó el Foro académico que pone en discusión el acceso de la PAE en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, desde la bioética y el principio de autonomía sexual y reproductiva de las mujeres en Honduras.
Para el GEPAE, es fundamental impulsar esta discusión para sensibilizar sobre la importancia de respetar las decisiones reproductivas de las mujeres, niñas y adolescentes. Solo en el 2022, el Ministerio Publico recibió 2,944 denuncias por violencia sexual hacía mujeres y niñas y la Secretaría de Salud, se contabilizaron 1,061 partos en menores de 10 a 14 años. Cabe aclarar que los partos de estas menores son productos de violaciones sexuales y que a la vez, son condenadas a ejercer maternidades forzadas, porque no se cuenta con un acceso real a la PAE.
La normalización de la violencia en este país, sumado a la influencia de grupos conservadores en las políticas públicas relacionadas con la sexualidad y reproducción de las mujeres, solo refleja la nula responsabilidad que tiene el Estado de Honduras, en garantizar derechos y en crear políticas públicas que realmente ataque de raíz el problema de la violencia sexual en el país y el acceso sin estigmas a los métodos anticonceptivos y a la PAE.
Si te interesa saber más sobre este foro, podes acceder a este enlace: https://www.facebook.com/share/v/165pkLCgBt/?mibextid=wwXIfr