Peligran los derechos de las mujeres por la inestabilidad en la Secretaría de salud

por | Mar 8, 2021 | Notas periodisticas

Audio de la nota: Peligran los derechos de las mujeres por la inestabilidad en la Secretaría de salud

por GEPAE

Tegucigalpa. Honduras bate récord en 14 años con 10 personas enfrente de la Secretaría de Salud reflejando la clara fragilidad de la conducción política del sector salud en el país que repercute en la salud de las mujeres.

Estos cambios frecuentes generan inestabilidad en la planificación, ejecución y seguimiento de políticas públicas, dificultando la consolidación de programas de salud sostenibles para y con las niñez, adolescencia y mujeres del país.

En su mayoría secretarias/os conciben la salud desde el dogma religioso, tomando como punto principal el “derecho a la vida” “valores cristianos” y todo lo que pone barreras a una salud integral.

Se muestra en la siguiente tabla los cambios de Gobiernos y ministras/os de salud:

Presidente/a

Ministro/a de Salud

Período de funciones de cada ministro/a

1

Período de Facto

Mario Noé Villafranca

Junio de 2009 – enero 2010

2

Porfirio Lobo Sosa 

Arturo Bendaña

Enero 2010 – septiembre 2011

3

Roxana Araujo

Septiembre 2011 – julio 2013

4

José Salvador Pineda

Julio 2013 – enero 2014

5

Juan Orlando Hernández

Edna Yolani Batres

Enero 2014 – agosto 2017

6

Delia Rivas

Agosto 2017 – enero 2018

7

Octavio Sánchez

Enero de 2018 – junio 2019

8

Alba Consuelo Flores

Junio 2019 – enero 2022

9

Xiomara Castro

José Manuel Matheu

Enero 2022 – enero de 2024

10

Carla Paredes

Enero 2024 a la fecha de elaboración de este documento

El reto del Estado hondureño es hacer sostenibles los procesos orientados a la salud sexual y reproductiva, la atención materna y la prevención de enfermedades, también los programas que buscan reducir la mortalidad materna, ampliar el acceso a métodos anticonceptivos o brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia, entre otros.

Noticias relacionadas

Ferias informativas de salud sexual y reproductiva

Tegucigalpa. El GEPAE a lo largo de los años, se ha pensado en estrategias que sean eficaces para sensibilizar sobre la importancia de tener la opción de acceder y conocer la PAE. Una de sus mejores estrategias, ha sido impulsar Ferias informativas sobre Salud Sexual...